Autodesk BIM 360 Design
¿Qué es y para qué sirve?
El éxito de un proyecto de construcción radica en la constante comunicación de los equipos involucrados a lo largo de cada fase. BIM 360 Design es una aplicación de Autodesk que permite a múltiples personas participar en el desarrollo de un proyecto de Arquitectura, Ingeniería o construcción. Es un servicio en la nube que facilita el diseño colaborativo y la gestión de datos en todo el ciclo de vida del proyecto, permite a los equipos trabajar de forma segura un modelo de Revit dentro de una empresa o en colaboración con múltiples empresas y controlar el intercambio de datos. Agiliza la coordinación, permite visualizar los cambios entre versiones, realizar un seguimiento de su progreso y gestionar incidencias para ayudar a mejorar los resultados.
Esta gestión de la información del proyecto y la colaboración en tiempo real no solo está disponible para Revit, sino también para Civil 3D y AutoCAD Plant 3D. Se puede acceder a la información y planos a través de internet desde computadores, estaciones de trabajo, tabletas y teléfonos móviles. Las personas que participan en el desarrollo pueden ser de diferentes empresas que trabajan en el mismo proyecto, lo que les ayuda a evitar perder el tiempo al cargar, sincronizar, transferir o esperar archivos grandes. Toda esta información se encuentra en un único repositorio basado en la nube que ayuda a simplificar la revisión y aprobación de cambios. Ofrece la posibilidad de una coordinación rastreable registrada en todos los equipos.
¿A quién está dirigido?
Dirigido para Arquitectos, Ingenieros, ITO, Diseñadores, Constructores y Proveedores de la Construcción.
Beneficios:
- Publicar modelos desde Revit, Civil 3D o Plant 3D a una ubicación centralizada en la nube desde la web y sincronización colaborativa de los cambios en el modelo en tiempo real para Revit
- Controlar accesos y permisos de visualización y edición a la documentación en la nube según usuario, rol o nivel en la empresa
- Visualización contextualizada y navegación entre planos 2D (De Revit o de AutoCAD) y vistas 3D en el modelo para comprender mejor los diseños
- Revisión de cambios entre versiones de modelos, tanto en 2D como 3D
- Filtros de búsqueda según ubicación del proyecto y filtros para visualización de cambios en los modelos ya modificados según disciplinas o tipos de modificaciones
- Añadir notas de texto a archivos 2D y 3D con observaciones que pueden ser privadas o públicas
- Añadir hipervínculos a los diseños y archivos con información adicional como fotos y especificaciones
- Acceso al servicio desde un computador, celular o tablet
- Soporte para muchos tipos de extensiones de archivos como: RVT, DWG, DWF, DWFX, WinZip, Sketch Up, PDF, Powerpoint, IFC, Cam360, entre otros.
Enlaces
Capacítate en CDC Academia (ATC training Center)