Autodesk BIM Collaborate Pro
Es software de coordinación y colaboración de diseño basado en la nube BIM Collaborate conecta a los equipos, lo que te ayuda a cumplir la finalidad del diseño y proporcionar modelos para la construcción de alta calidad en una única plataforma. Permitiendo mantener al día los procesos de diseño, tomar decisiones mas inteligentes basadas en la información de proyecto, evaluar la viabilidad de la construcción mediante la detección automática de conflictos.
Licencia Autodesk BIM Collaborate Pro: Colaboración BIM en la nube para equipos AEC
Autodesk BIM Collaborate Pro es una solución de colaboración en la nube diseñada para equipos de arquitectura, ingeniería y construcción que trabajan bajo la metodología BIM (Building Information Modeling). Esta herramienta, parte de la plataforma Autodesk Construction Cloud, permite gestionar, coordinar y revisar modelos BIM en un entorno centralizado, seguro y accesible desde cualquier lugar.
Al integrar funcionalidades de colaboración en tiempo real, revisión de modelos, control de versiones y gestión de conflictos, BIM Collaborate Pro se convierte en una herramienta clave para mejorar la eficiencia, reducir errores y facilitar la coordinación multidisciplinaria en proyectos de construcción.
Puedes adquirir Infraworks de Autodesk en las siguientes modalidades:
Alternativas según número de usuarios:
- Single User
Alternativas según plazo de suscripción:
- Anual
- 3 Años
¿Qué es Autodesk BIM Collaborate Pro?
Es la evolución del antiguo BIM 360 Design, y permite a equipos distribuidos colaborar simultáneamente en modelos de Revit, Civil 3D y Plant 3D, directamente en la nube. Gracias a su integración con Autodesk Docs, todos los miembros del proyecto pueden acceder a los archivos actualizados, ver cambios en tiempo real, realizar revisiones y mantener una trazabilidad completa de las decisiones tomadas durante el ciclo de vida del proyecto.
BIM Collaborate Pro es ideal para entornos colaborativos donde diferentes disciplinas —arquitectura, estructuras, instalaciones, obra— necesitan trabajar sobre modelos centralizados sin conflictos y con información coherente y confiable.
Principales funcionalidades
1. Colaboración en tiempo real con Revit, Civil 3D y Plant 3D
Los usuarios pueden trabajar en los mismos modelos sin necesidad de estar en la misma oficina o red local. Los cambios se sincronizan en la nube, permitiendo que los equipos vean actualizaciones al instante y evitando versiones desactualizadas.
2. Gestión de proyectos centralizada
BIM Collaborate Pro utiliza Autodesk Docs como base documental común, lo que permite almacenar, compartir y controlar el acceso a todos los archivos del proyecto. Esto facilita la colaboración entre profesionales internos y externos, manteniendo la seguridad y el control.
3. Coordinación y detección de interferencias (clash detection)
A través de Model Coordination, los equipos pueden identificar conflictos entre disciplinas antes de que se conviertan en problemas en obra. Esta detección temprana reduce costos, reprocesos y retrabajos.
4. Control de versiones y historial de cambios
Cada cambio realizado en un modelo queda registrado. Esto permite comparar versiones anteriores, identificar qué se modificó, cuándo y por quién, mejorando la trazabilidad del proyecto y el control de calidad.
5. Revisión y validación de modelos BIM
Las herramientas de revisión permiten hacer comentarios directamente sobre los modelos, asignar tareas y resolver observaciones sin necesidad de intercambiar correos o archivos pesados. Todo queda documentado en la plataforma.
6. Acceso desde cualquier lugar
Al ser una solución basada en la nube, los equipos pueden trabajar desde la oficina, casa o terreno. Solo se necesita una conexión a internet para acceder a los modelos y la información del proyecto.
¿Para quién es ideal Autodesk BIM Collaborate Pro?
-
Oficinas de arquitectura que colaboran con ingenierías externas.
-
Empresas constructoras que requieren coordinación entre múltiples disciplinas.
-
Proyectos con equipos distribuidos geográficamente.
-
Firmas que buscan una solución BIM en la nube sin invertir en infraestructura propia.
-
Consultoras que gestionan múltiples modelos y necesitan control de versiones, validación y trazabilidad.